Conjetura de Collatz

 



Conjetura de Collatz

La conjetura de Collatz, también conocida como el problema 3n + 1, es una conjetura matemática que se refiere a una secuencia de números obtenida de la siguiente manera:

  1. Tienes un número entero positivo nn.
  2. Si nn es par, lo divides entre 2.
  3. Si nn es impar, lo multiplicas por 3 y luego le sumas 1.
  4. Repites este proceso con el nuevo número que obtienes.

El problema o la conjetura radica en que, a pesar de que no se ha demostrado formalmente, se cree que cualquier número entero positivo eventualmente llegará al número 1 siguiendo estas reglas. En otras palabras, independientemente del número con el que empieces, la secuencia siempre terminará en el ciclo 1 → 4 → 2 → 1, y luego repetirá este ciclo indefinidamente.

Ejemplo:

Si comenzamos con el número 6:

  • 66 es par → 6/2=36 / 2 = 3
  • 33 es impar → 3×3+1=103 \times 3 + 1 = 10
  • 1010 es par → 10/2=510 / 2 = 5
  • 55 es impar → 5×3+1=165 \times 3 + 1 = 16
  • 1616 es par → 16/2=816 / 2 = 8
  • 88 es par → 8/2=48 / 2 = 4
  • 44 es par → 4/2=24 / 2 = 2
  • 22 es par → 2/2=12 / 2 = 1

Una vez que llegamos a 1, la secuencia sigue el ciclo 1 → 4 → 2 → 1.

Relación con Matemáticas y Desafíos

La conjetura es interesante porque no solo es fácil de entender, sino que ha desconcertado a matemáticos durante décadas. Aunque se ha verificado que funciona para una enorme cantidad de números, no se ha encontrado una prueba general que demuestre que todos los números eventualmente llegan a 1.

Desafío

Ya explicadas las reglas para este problema, ahora te dejo como un reto aplicar este problema con los siguientes números:

47, 35, 21, 7, 87, 23, 92, 73, 64, 12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

 Presentación: Hola, mi nombre es Samuel Guerrero, y soy un estudiante del colegio Sagrado Corazón. Este blog fue creado para un...